domingo, 31 de mayo de 2020


Unidad Educativa  Julio Verne
Fecha: 1 de junio de 2020.
Tema: uso de los signos de puntuación. 


ACTIVIDAD. 
Leer la información del texto de la página 266 .
Trabajar la página 267. 

TAREA

Tema: día del niño. 

ACTIVIDADES




VISITA AL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE ESPAÑA. 

MUSEO DE GEOLOGÍA https://youtu.be/8Aldly3_sG4
TEATRO. LA CIGARRA Y LA HORMIGA CIGARRA Y HORMIGA

GIMNASIA PARA TODOS. GIMN ASIA


FELIZ DÍA NIÑOS

Fecha: 3 de junio de 2020.
Tema: La noticia radial. 
Las noticias son textos que informan sobre un hecho actual que despierta interés en el público. 

La noticia puede encontrarse en:  periódicos, televisión, en internet, y en la radio. 

ACTIVIDADES.
Leer y analizar la página 264 y  265. 
En parejas preparar una noticia para presentar a sus compañeros en clase. 












domingo, 24 de mayo de 2020


 Unidad Educativa Julio Verne
Fecha: 26 de mayo de 2020.
Tema: La historieta.

La historieta es una narración gráfica que desarrolla una historia por medio de viñetas, es decir, los recuadros en que se divide. Usa como recursos los bocados o globos para los textos y las onomatopeyas, para imitar sonidos de la realidad. 


ACTIVIDAD. 
Desarrolla tu creatividad. 
Trabajar ejercicio página 245. 

Características de la historieta. 


TAREA. 
Crear su propia historieta, aplicar el humos gráfico. Usar la información de las páginas 250 y 251. 

Profe. Jacky


domingo, 17 de mayo de 2020


Unidad Educativa Julio Verne
Fecha: 18 de mayo de 2020. 
Tema 1: El origen de los nombres y apellidos. 

Tanto en español como en kichwa hay apellidos que describen alguna característica, esta puede ser física, espiritual, de ocupación etc. 

¿Se han preguntado por qué llevan el nombre que tiene cada uno?

Diálogo con los estudiantes sobre el origen de su nombres y apellidos. Si están cerca su padres pueden ir a consultar esta información. 

Leemos y analizamos las páginas 228 y 229. 

Tema 2: Los nombres de los líderes del imperio inca. 

Leer y analizar la página 230 y trabajar página 231. 

TAREA. 
Trabajar ejercicios 3 y 4 de la página 231. 

Tema 3: La valentía. 

Preguntar a los estudiantes sobre el concepto que tienen de VALENTÍA. 

ACTIVIDADES. 
Registrar en su cuaderno todas las ideas aportadas por el grupo. 
Elaboramos un poema con este valor. 
Trabajar página 234 y 235.

Tema 4: Taller de producción. 


Trabajar página 237. 







Valentía

Descubren las “neuronas de la valentía” - INVDES

Mi valentía         
es mi fuerza
y mi alegría 
de cada día.             

             Si no eres valiente
             no triunfarás,
             tampoco ganarás,
             y cosas buenas perderás. 


















Profe. Jacky.

domingo, 10 de mayo de 2020


Unidad Educativa Julio Verne
Fecha: 11 de mayo de 2020. 
Tema. El lenguaje gestual. 


En la comunicación gestual el envío y la recepción de mensajes se realizan mendiante gestos, movimientos, posturas, expresiones facilaes, contactos visuales y sin palabras. Esta forma de comunicación también refuerza los mensajes orales que enviamos. 

La mímica. 

Mimos  para mirar el video ingrese a este link. 


Es el arte y técnica de imitar, representar acciones o expresarse por medio de gestos, ademanes y movimientos corporales.

ACTIVIDAD. 
Jugar a adivinar frases mediante gestos. 

Leer la página 215 y analizar el proposito y características de la mímica. 



Trabajar páginas 216 y 217.



TAREA. 
Prepare una obra de mímica para presentar a su compañeros, el tema es libre y puede usar los recursos que desee.

Link del libro de lectura. Texto de lectura, los elfos.

Profe. Jacky. 


REFUERZO ACTIVIDADES 
Ejercicios lectura comprensiva.







lunes, 4 de mayo de 2020


UNIDAD EDUCATIVA JULIO VERNE

Fecha: 4 de mayo de 2020.
Tema: documentos personales. Cédula de identidad 










                                                                                           https://tramitesyrequisitos.com/ecuador/consultar-cedula/

La cédula de identidad es el documento oficial que sirve para identificar a la persona. De acuerdo con la Ley de Registro Civil del Ecuador, la cédula de ciudadanía es el documento de las personas con nacionalidad ecuatoriana de cualquier edad y la cédula de identidad poseen los extrangeros que residen legalmente en el país. El trpamite para obtener la cédula se lo realiza en las oficinas del Registro Civil, ubicadas en varias ciudades del páis. 

ACTIVIDAD. 

Observar los documentos de la página 206. 

Recuerda que en días anteriores usted observó su documento de identificación, vamos a relacionar la información de su documento con los datos de las imágenes. 

En su cuaderno escriba una explicación corta sobre la importancia de la cédula de identidad y sus usos. 

Trabajamos las páginas 208 y 209 del texto. 


Fecha: 5 de mayo de 2020.
Tema: El certificado de votación. 


Vamos a preguntar a un adulto, porque obtuvo su certificado de votación y donde lo obtuvo. 
Compartir la información en clase son nuestros compañeros. 
ACTIVIDAD
Trabajamos la página 210 y 211 del texto. 
En su cuaderno escriba una explicación corta sobre la importancia del certificado de votación y sus usos. 

Fecha: 6 de mayo de 2020.
Tema: taller de producción. 

Vamos a recordar el proceso que realizamos para elegir a nuestro representantes de sexto grado, y al Consejo Estudiantil.
Compartimos las ideas con nuestros compañeros.


TAREA. 
En base a la información trabajamos las páginas 212 y 213. 

Profe. Jacky.